Saltar al contenido

Visor

Recursos del aula virtual para el bachillerato de adultos. 3ª Edición (Expirado)

Del Mon Jun 03 00:00:00 CEST 2024 al Sun Jun 30 00:00:00 CEST 2024

En esta formación se parte de la particularidad que implica la docencia en Bachillerato de adultos por lo que se trabajarán recursos específicos para impartir clase en estos grupos a través de las aulas virtuales de EducaMadrid.

FICHA DE LA ACTIVIDAD

Modalidad formativa
Semipresencial
Dirección Área Territorial
Todas las DAT
Líneas prioritarias
  • Actualización e innovación metodológica
    • Liderazgo educativo
  • Fomento de la competencia digital
    • Liderazgo educativo
Centro organizador
ISMIE Instituto Superior Madrileño de Innovación Educativa
Plazo inscripción
 -  
Duración del curso
 - 
Fecha de publicación provisional
Fecha de publicación definitiva
Fecha de fin de recepción de subsanaciones
Horas totales
20
Horas presenciales
8
Horas en línea
12
Horario sesiones / Hitos

Sesiones síncronas (videoconferencias)*:

Lunes 3 de junio de 10:00 a 12:00 horas. Creación y utilización de herramientas comunicativas y tutorización para alumnado en régimen semipresencial y a distancia.

Martes 4 de junio de 10:00 a 12:00 horas. Creación y uso de materiales didácticos y recursos I.

Miércoles 5 de junio de 10:00 a 12:00 horas. Creación y uso de materiales didácticos y recursos II.

Jueves 6 de junio de 10:00 a 12:00 horas. Creación y utilización de herramientas de calificación y evaluación.

 

*Las videoconferencias serán grabadas y el enlace estará compartido durante un tiempo determinado en el aula virtual del curso. De esta manera, las personas a las que les resulte imposible la asistencia a las sesiones síncronas podrán verlas en diferido. La asistencia o visionado posterior son obligatorios para la actividad.

Nº plazas
60
Lugar de desarrollo del curso

Aula Virtual del Instituto Superior Madrileño de Innovación Educativa

Créditos
2.0
Asesor responsable
Ponentes / tutores
  • Dª Ana Isabel Rodríguez Galán
  • Dª María Asunción Villamil
  • Dª Eva Irene de Miguel Martín
  • Dª Susana López Luengo
Objetivos
  1. Conocer la estructura del Aula Virtual de Bachillerato para personas adultas. 
  2. Familiarizarse con las herramientas de comunicación y tutorización de alumnado de enseñanzas en régimen semipresencial y a distancia. 
  3. Crear contenidos y herramientas de seguimiento y evaluación del Aula Virtual para el Bachillerato para las personas adultas.
  4. Garantizar un entorno seguro de trabajo con relación al acceso, confidencialidad en las comunicaciones, acceso a personas con discapacidad.
  5. Integrar materiales didácticos creados y/o alojados en la plataforma EducaMadrid, REA, INTEF, CIDEAD y otros.
Contenidos
  1. Estructura Aula Virtual Bachillerato adultos y contenidos de la guía didáctica. Normas, claves y buenas prácticas. 
  2. Herramientas de comunicación y colaboración - seguimiento de las diferentes modalidades de enseñanza semipresencial y a distancia. 
  3. Herramientas para la creación de materiales y actividades curriculares e interactivas. 
  4. Herramientas de seguimiento, evaluación y autoevaluación. 
  5. Protección de datos.
  6. Herramientas de atención a la diversidad.
  7. Plataformas.
Competencia digital docente

El presente curso contribuye al desarrollo y mejora de la Competencia digital docente, especialmente en el Área 2. Contenidos digitales

En este curso se trabajarán los siguientes descriptores competenciales del "Marco de Referencia de Competencia Digital Docente":

Competencia Nivel Descriptor Descripción
2.3 A1 1 Conoce y utilizaentornos digitales seguros para la compartición de contenidos con fines educativos, analizando sus políticas de uso.
Metodología

Será una metodología presencial síncrona en la que se resolverán todas las cuestiones que los asistentes planteen, con la siguiente organización:

  • Lectura y visionado de los materiales que se aportan en la plataforma virtual.
  • Consulta de la bibliografía complementaria que se facilita en la plataforma virtual.
  • Participación activa en los espacios habilitados para ello.
  • Superación de los cuestionarios propuestos.

Módulo 1: Estructura Aula Virtual para el Bachillerato de Adultos

  • Sin sesión síncrona. Se trabajará con los contenidos del aula virtual y las tareas propuestas.
  • Contenido:  Herramientas básicas de trabajo para la educación semipresencial y a distancia en el Bachillerato para adultos de la Comunidad de Madrid
  • Tarea módulo 1: Creación aula virtual específica y creación guía didáctica informativa para el alumnado.
  • Recursos: Aula virtual facilitada por el TIC del centro para la realización del curso.
  • Duración del módulo en horas en línea: 2 horas.

Módulo 2: Herramientas de comunicación y tutorización

Fecha: 03/06/2024 10:00-12.00.

  • Ponente: Asunción Villamil Touriño
  • Título de la videoconferencia: Creación y utilización de herramientas comunicativas y tutorización para alumnado en régimen semipresencial y a distancia.
  • Tarea módulo 2: Configuración de herramientas de comunicación con el alumnado. 
  • Recursos: Aula virtual facilitada por el TIC del centro para la realización del curso.
  • Duración del módulo en horas en línea: 3 horas.

Módulo 3: Herramientas para la creación de materiales y actividades curriculares.

Fecha: 04/06/2024 de 10:00-12.00

  • Ponente: Ana Rodríguez Galán.
  • Título de la videoconferencia: Creación y uso de materiales didácticos y recursos I.
  • Tarea módulo 3: Creación de materiales didácticos (recursos y tareas) en el aula virtual.
  • Recursos: Aula virtual facilitada por el TIC del centro para la realización del curso.
  • Duración del módulo en horas en línea: 3 horas.

Fecha: 05/06/2024 de 10:00-12.00

  • Ponente: Asunción Villamil Touriño.
  • Título de la videoconferencia: Creación y uso de materiales didácticos y recursos II.
  • Tarea módulo 3: Creación de cuestionarios en el aula virtual.
  • Recursos: Aula virtual facilitada por el TIC del centro para la realización del curso.
  • Duración del módulo en horas en línea: 3 horas.

Módulo 4: Herramientas de seguimiento, evaluación y autoevaluación.

Fecha: 06/06/2024 de 10:00-12.00.

  • Ponente: Ana Rodríguez Galán.
  • Título de la videoconferencia: Creación y utilización de herramientas de calificación y evaluación.
  • Tarea módulo 4: Creación de herramientas de calificación y evaluación.
  • Recursos: Aula virtual facilitada por el TIC del centro para la realización del curso.
  • Duración del módulo en horas en línea: 3 horas.

Módulo 5: Protección de datos y atención a la diversidad. 

  • Sin sesión síncrona. Se trabajará con los contenidos del aula virtual y las tareas propuestas.
  • Tarea 1 módulo 5: Retos para la protección de datos de nuestro alumnado.
  • Tarea 2 módulo 5: Experiencias de atención a la diversidad. 
  • Recursos: Normativa, material y vídeos de EducaMadrid. Todos los recursos disponibles desde el aula virtual del curso.
  • Duración del módulo en horas en línea: 3 horas.

Módulo 6: Integración de materiales didácticos creados y/o alojados en la plataforma EducaMadrid, REA, INTEF, CIDEAD y otros.

  • Sin sesión síncrona. Se trabajará con los contenidos del aula virtual y las tareas propuestas.
  • Tarea módulo 6: Creación de base de datos colaborativa de recursos. 
  • Recursos: Plataformas EducaMadrid, Google Workspace, INTEF y CIDEAD. Todos los recursos disponibles desde el aula virtual del curso.
  • Duración del módulo en horas en línea: 3 horas.
Evaluación

La valoración de las actividades de formación se ajustará a lo establecido en la normativa vigente por la que se regula la Formación Permanente del Profesorado de la Comunidad de Madrid.

  • Asistencia, al menos, al 85 por 100 del total de las horas de la fase presencial de la actividad y siempre que las horas de inasistencia estén debidamente justificadas.
  • Aprovechamiento valorado por el responsable de la actividad.
Observaciones

Es obligatoria la inscripción en el curso con una cuenta de EducaMadrid. Para poder realizar la inscripción en el curso se ha de estar registrado en esta plataforma. Para ello, hay que pulsar en el botón "Mi cuenta", situado en la esquina superior derecha de la pantalla, e iniciar sesión con el usuario de EducaMadrid (el usuario de correo, sin poner @educa.madrid.org) y la contraseña. Una vez registrado, en la ficha del curso hay que pulsar el botón "Inscripción" y rellenar los campos que se solicitan. 

Asimismo, es conveniente tener los datos profesionales actualizados en la plataforma a efectos de admisión.

Tendrán prioridad en la admisión aquellos profesores que imparten docencia en las enseñanzas de Bachillerato para personas adultas en el curso actual 2023-2024, situación que se demostrará enviando una declaración jurada, en la que conste dicha atribución docente, al asesor responsable. En segundo lugar, se admitirá al resto del profesorado de Formación Profesional.

No hay publicación de listas de admitidos. Todos los solicitantes de este curso podrán conocer si han sido admitidos entrando en su ficha personal, bajo el epígrafe "Mis inscripciones". Además, todos los admitidos recibirán un correo en su cuenta de EducaMadrid con las instrucciones pertinentes.

Cualquier docente admitido en un curso de formación que, sin causa plenamente justificada, no lo inicie o lo abandone, podrá ser penalizado con la no participación en ningún otro curso durante los 12 meses siguientes según indican las instrucciones de inicio de curso de 13 de junio de 2023.

Más información  inscripciones.

Información del evento

Información del evento
Fecha de inicio Mon Jun 03 00:00:00 CEST 2024
Fecha de finalización Sun Jun 30 00:00:00 CEST 2024
Lugar de realización Aula Virtual del Instituto Superior Madrileño de Innovación Educativa
Duración 20 h