Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

       Para responder a esa pregunta, primero deberíamos mirar nuestros propios hábitos. Nos despertamos con una alarma que muy posiblemente provenga de un aparato tecnológico moderno. Estudiamos y trabajamos con herramientas que disponen de una tecnología que hace unos años, era impensable. Hasta nuestro transporte de un lado a otro depende, en… Leer más
   Las personas amamos la música, por una razón u otra.    A mí me gusta porque me hace imaginar ambientes inexistentes en los que yo soy el protagonista y en los que soy libre de hacer lo que quiera sin consecuencia alguna, ¿a ti por qué te gusta?    El tipo de música que escuchemos refleja nuestra personalidad de una manera u otra. Yo lo que… Leer más
       La autoestima es la idea que tenemos a cerca de nuestra propia valía como personas y se basa en todos los pensamientos, sentimientos, sensaciones y experiencias que sobre nosotros mismos hemos ido recogiendo durante nuestra vida. Todas las impresiones, evaluaciones y experiencias así reunidos se conjuntan en un sentimiento positivo hacia… Leer más
            En la época de las redes sociales, los “likes”, el culto a la imagen y la proliferación de los prejuicios está a la orden del día. Si bien en el pasado hubiésemos podido pensar que, tras la derrota del antisemitismo, la constitución de las democracias modernas y la aparición de personas como Martin Luther King la antigua sociedad… Leer más
      Hay veces que una intuición te puede servir para el futuro. Algunas corazonadas te pueden ayudar en muchas situaciones.     El psiquiatra Blaise Pascal dijo que los niños desarrollan su inteligencia intuitiva entre los 6 y 18 meses de vida. Tener bien engrasado nuestro sexto sentido es clave para lograr el éxito en muchos ámbitos de la… Leer más
       Hoy en día cada vez es más habitual escuchar palabras provenientes del inglés para designar nuevas realidades. Sin embargo, esta práctica conduce al debate social.        Por un lado, resulta inevitable adoptar palabras inglesas que designen nuevas realidades, ya que el inglés es la lengua vehicular y universal empleada en el ámbito… Leer más
       Estamos acostumbrados a estereotipos que consideran a los chicos adolescentes más toscos, brutos o tímidos, por ejemplo, que a las chicas de su misma edad. Pero lo cierto es que, si las diferencias entre adolescentes de todo tipo son apenas destacables, menos aún lo son en la forma de hablar y de expresarse. Las diferencias en el habla no… Leer más
       El sentido del ridículo es una característica propia del ser humano. Todos alguna vez hemos pasado por un mal trago en el que nos hemos sentido ridículos, pero esto, en mi opinión, es algo bueno ya que ayuda a darnos cuenta de que no somos perfectos, de que todos somos humanos, un ser maravillosamente imperfecto. Un mundo sin personas con… Leer más
La detención del rapero Pablo Hásel lleva semanas inundando nuestros medios de comunicación. Manifestaciones que arrasaban las ciudades españolas, abriendo cada informativo diario con tiendas destrozadas, vecinos indignados o contenedores en llamas. Disturbios incesantes cargados de violencia y un hecho extrañamente común: jóvenes. Así es, el… Leer más
El mundo está acostumbrado a premiar solo un tipo de cuerpo: el cuerpo con una cintura casi pequeña, curvas, sin acné, sin cicatrices, sin estrías, con un abdomen bonito, piernas largas y finas, sin tripa... ¿Pero qué pasa con la gente que no tiene ese cuerpo? No debería ser un problema para el mundo, porque no hay cuerpos perfectos. Todos… Leer más
Chernóbil
Los accidentes nucleares importantes no han sido muchos desde Chernóbil en 1986 (Goiânia 1987, Tokaimura 1999 y Fukushima 2011), pero creo que estaríamos subestimando un problema cuyas consecuencias para las personas -para la vida en general- se prolongan durante décadas: síndrome de irradiación aguda, lesión cutánea por radiación, cáncer,… Leer más
En este trabajo voy a desenmascarar todas las mentiras y mitos injustos sobre la energía nuclear y a explicar que esta es la energía del futuro. Iré argumento por argumento. Basta con decir que Francia es el país más nuclear del mundo y uno de los menos contaminantes. No es segura: Tristemente si te dicen “energía nuclear” tu piensas… Leer más