Skip to Content

Visor

Un libro... Sobre la felicidad

Séneca era un filósofo y escritor romano muy conocido por sus obras morales. Era estoico, ya que desde los inicios del estoicismo (escuela filosófica creada por Zenón de Citio en 301 a. C. cuya doctrina se basaba en el dominio de las pasiones que perturban la vida, valiéndose de la virtud y la razón) se unió a él y escribió una obra basada en sus principios siguiendo los pensamientos de los maestros estoicos, Zenón, Cleantes, Crisipo, Panecio y Posidonio, a los que no copiaba de una manera fiel, sino con gran libertad de interpretación.

Uno de sus escritos más relevantes es Sobre la felicidad: dedicado a su hermano mayor, Galión. Concretamente, de los 28 capítulos que componen el libro, vamos a detenernos en los siguientes, donde se muestra la importancia y vigencia de su obra.

El capítulo I de Sobre la felicidad habla sobre todos esos humanos que quieren vivir felices, pero durante el camino hacia la felicidad se enfrentan a muchas cosas. Primero el saber lo que queremos, buscar el camino hacia ello y día a día ir acercándonos un poco más a ese objetivo. También trata de todos esos baches que nos encontraremos como los rumores y errores que iremos cometiendo y de todas esas personas que van cayendo por el camino a causa de otras. Lo importante es no dejarse llevar por las opiniones, es decir, construirse un criterio propio. Esto será fundamental si queremos ser felices.

El capítulo XVI trata sobre la virtud (donde reside la felicidad). Comenta el hecho de que serás libre cuando no te dejes llevar por las emociones. De esta manera, nada te impedirá llegar a tu deseo. Podrás desprenderte de esos inconvenientes que encontrarás en el camino, siempre y cuando te despojes de lo que perturba el ánimo. Es así como las cadenas se irán haciendo cada vez más flojas, permitiéndote ser un poco más libre. Es un proceso lento, que durará toda la vida. Hemos de conseguir alcanzar tal región superior, tal estado de imperturbabilidad.

Debemos destacar las siguientes frases del capítulo, que nos ayudarán a entender mejor la obra de Séneca. Ya que se aleja uno tanto más de ella cuanto más afanosamente se la busque: es una frase que te hace reflexionar sobre el hecho de si realmente es lo que haces en tu vida diaria, el alejarte de la felicidad cuando más cerca estás de ella; por eso nunca se llega a conseguir esa plenitud.

Se consumirá entre errores nuestra corta vida: esta frase es una descripción literal de toda vida, ya que a pesar de la búsqueda de la felicidad siempre cometeremos algún error en el camino que nos complique todo.

Nada intentarás en vano: esta afirmación nos da a entender que hagamos lo que hagamos siempre servirá para algo por muy mal que esté hecho y puede que sea así, pero también puede que a la larga eso cree efectos negativos sobre nosotros que en vez de ayudarnos a buscar la felicidad nos dañe.

Todo marchará conforme a tu deseo: todo saldrá según lo planeado, pero la vida no es algo cierto que se prediga, por lo que a lo largo de tu camino hacía ese deseo ocurrirán inconvenientes que tendrás que afrontar sin esperar ni planear y sin saber cómo acabaran y sus consecuencias.

Después de todo, podremos extraer la siguiente conclusión acerca de la vigencia de la búsqueda de la felicidad: la búsqueda de la felicidad a día de hoy varía según la edad, empezando desde los más pequeños que viven en esa inocencia en la que hasta lo más mínimo les hace felices, seguido de los adolescentes que suelen dar más importancia a lo material y a la calidad (marcas, precios…), terminando por los adultos que a causa de todo lo vivido saben que la felicidad no solo es lo material, sino esa gente que está contigo, los pequeños detalles y los lugares correctos. ¿Lo que nos une? La búsqueda continuada de ser felices.

ALBA SÁNCHEZ JURAVLE. 4º ESO B.