Nube de Etiquetas

"roma"

1. Cronología. Podemos distinguir tres grandes periodos en la historia de la civilización romana: La Monarquía del 753 a. c. al 509 a. c. La República del 509 a. c. al 31 a. c. El Imperio del 31 a. c. al 476 d. c. 2. Los orígenes de la ciudad. Italia en el primer milenio antes de cristo, estaba habitada por una serie de pueblos:… Leer más
Origen: en el 509 a. c. las familias aristocráticas de Roma (los patricios), depusieron al último rey etrusco: Tarquinio el Soberbio y Roma se convirtió en una república. 1. El conflicto patricio plebeyo. En Roma existían dos grupos principales: los patricios, eran una minoría de familias aristocráticas descendientes de los fundadores de Roma… Leer más
1. LA SOCIEDAD. 1. 1. Los ciudadanos. A partir del siglo III d. c., todos los habitantes libres del Imperio eran considerados ciudadanos, pero exístian grandes diferencias de riqueza y poder entre los dos grandes grupos sociales: la nobilitas compuesta de: los senadores. altos cargos del Imperio plebeyos ricos. cargos intermedios de… Leer más
1. Una nueva forma de gobierno. Tras la muerte de Julio Cesar, su hijo adoptivo Octavio, derroto a sus rivales en la guerra civil. En el 27 a.c, estableció una nueva forma de gobierno, el Imperio, en el que concentraba todos los poderes: El Senado le otorgo el titulo de Augusto, elegido de los dioses. Era jefe del ejercito: Emperador. Máxima… Leer más