Skip to Content

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

TIEMPOS VERBALES

Seguimos trabajando con los verbos y estudiando los diferentes tiempos de cada una de las conjugaciones.

Por aquí os dejamos enlaces y actividades que podéis hacer para practicar.

NAVEGANDO CON LOS VERBOS

FORMAS NO PERSONALES DEL VERBO

Os dejamos por aquí algunos juegos para repasar las formas no personales del verbo:

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

DERIVACIÓN VERBAL

Si añadimos sufijos a ciertos sustantivos y adjetivos podemos formar verbos.

Por ejemplo:

- del adjetivo "limpio" podemos formar el verbo "limpiar"

- del sustantivo "señal" podemos formar el verbo "señalizar".

En ocasiones hace falta también añadir un prefijo para formar el verbo.

Por ejemplo:

- del sustantivo "papel" podemos formar el verbo "empapelar"

- del adjetivo "sucio" podemos formar el verbo "ensuciar"

Practica ahora con este ejercicio.

FORMACIÓN DE VERBOS

LOS VERBOS

En este tema estamos estudiando los verbos. 

Son palabras que expresan acciones. Además, son variables; esto significa que pueden cambiar el número, la persona, el tiempo y el modo.

Están formados por una raíz (parte que no cambia) y por una desinencia (parte variable)

Y además los verbos se agrupan en tres conjugaciones:

Aquí tenéis actividades y juegos para practicar con todo esto que hemos aprendido sobre los verbos.

RAÍZ Y DESINENCIAS

ANÁLISIS DE VERBOS

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

MÉTRICA DE LOS POEMAS

En este tema hemos profundizado en el género literario de la lírica. Hemos aprendido que en los poemas podemos encontrar varios tipos de rimas.

Además, puede que no se repita ninguna letra sea RIMA LIBRE.

Y también sabemos que los poemas se pueden medir, ¡y sin necesidad de usar regla!  

Pero para ello tenemos que tener en cuenta una serie de normas a la hora de contar las sílabas de cada verso.

A continuación tenéis una actividad que comienza con un vídeo explicando la métrica de la poesía y luego un poema para practicar.

MEDIR UN POEMA

PRONOMBRES PERSONALES

Los pronombres personales son las palabras que sustituyen a los nombres o a los grupos nominales.

Tenéis a continuación unas actividades para que practiquéis.

PRACTICA CON LOS PRONOMBRES PERSONALES

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

DETERMINANTES NUMERALES E INDEFINIDOS

               

Pon en práctica tus conocimientos sobre estos tipos de determinantes.

 

Y ahora, todos los determinantes que conocemos mezclados. ¡Suerte!

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

LOS DETERMINANTES

En este último tema del trimestre nos toca analizar tres tipos de determinantes, aunque no se nos pueden olvidar todos los tipos que vamos a estudiar. Para que no se nos olviden nos aprendemos la palabra DAPIN:

Demostrativos

Artículos

Posesivos

Indefinidos

Numerales

En este tema nos centraremos en los tres primeros. Os dejamos un vídeo donde explcian todos ellos:

Vamos con la D, los demostrativos:

Determinantes demostrativos

Y ahora un repaso de la A, los artículos:

Algunas fichas de repaso:

Artículos

Y por último, los posesivos, la P:

Demostrativos y posesivos

Demostrativos, artículos y posesivos

Posesivos

¡A estudiar!

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos