Ver el contenido del capítulo

Hacer una presentación de una película entre todos los alumnos después de verla individualmente a través de Ebiblio

Procedimiento

Lo primero que vamos a hacer es acceder a la plataforma eBiblio. Esta aplicación está asociada a las bibliotecas públicas de la Comunidad de Madrid. Los alumnos tienen que tener su carnet de la biblioteca municipal y solicitar un nombre de usuario y contraseña específicos para esta plataforma. Esto se hace en el momento y los alumnos pueden acceder gratuitamente a todos los servicios de la plataforma (préstamo de libros electrónicos, audios, películas...) Después se accede desde un dispositivo electrónico a la página principal, que tiene este aspecto.

1

En la columna de la izquierda se describen todos los materiales que se pueden consultar. Para nuestra actividad, vamos a marcar  Película.

2

Y vamos a elegir, por ejemplo, Cine español.

3

En este caso veremos una comedia,

4

concretamente Perfectos desconocidos. Marcamos el botón de Visualizar.

5

Se nos pide escribir el nombre de usuario y contraseña que se nos facilitó en la biblioteca, y que está asociado a nuestro carnet. Una vez completados estos datos, marcamos Iniciar sesión.

6

Aparece ahora la página de la película que queremos ver.

7

Nos aparece un mensaje de CineMadrid, la plataforma de préstamo audiovisual de Bibliotecas de Madrid, y volvemos a escribir nuestro usuario y contraseña. Marcamos entonces Acceder.

8

 Pulsamos Reproducir,

9

y nos aparece una nueva pantalla para que iniciemos sesión

10

 Nuevamente ingresamos nuestros datos. Estos pasos se simplifican cuando ya hemos iniciado sesión alguna vez.

11

Elegimos el idioma,de entre los disponibles, en que queremos ver la película.

12

 

Y volvemos a marcar Visualizar.

14

 

Ya podemos ver la película. 

15

Una vez que cada alumno ha visto la película individualmente, vamos a reflexionar sobre ella respondiendo a algunas preguntas. Los alumnos reorganizarán sus respuestas para elaborar una crítica cinematográfica sobre el material que acaban de ver, y todo ello formará parte de una presentación común que después comentaremos en el aula.

Para ello usaremos el servicio de Cloud de Educa Madrid. Allí cada alumno colaborará con su texto. Veamos el proceso de elaboración de la actividad.

Antes que nada, tenemos que acceder al servicio de Cloud. Escribimos nuestro usuario y contraseña.

16

Desplegamos la pestaña que aparece bajo el nombre de usuario.

Marcamos Ajustes.

18

Se abrirá un desplegable a la izquierda y marcaremos Grupos Personalizados.

Añadimos un nombre y creamos el grupo.

20

En este caso se va a llamar Cartelera.

21

Una vez creado el grupo hay que añadir miembros al mismo.

22

Añadiremos los alumnos que van a formar parte del grupo. En este caso he incluido a un alumno ficticio.

23

En la columna de la derecha irán apareciendo todos los miembros y el rol de cada uno de ellos.

24

Marcamos de nuevo la pestaña Ajustes y escogemos Oficina.

25

Vamos a marcar Presentación nueva.

Y nos aparece una página de presentación de diapositivas.

Cada alumno que forma parte del grupo podrá incluir sus reflexiones sobre la película en una de las diapositivas, obteniendo al final una presentación con las críticas cinematográficas de todos los alumnos, sobre las que se volverá a reflexionar en el aula.

Al cerrar la presentación, nos aparece un nombre por defecto que podemos cambiar.

Vamos a utilizar el título de la película, ya que la intención es repetir esta actividad con otros filmes.

Tenemos ahora la opción de compartir la actividad con usuarios o grupos.

Escogemos, claro está, el grupo Cartelera que acabamos de crear.

Marcamos la opción de que los miembros del grupo con los que compartimos la actividad la puedan editar.

Ahora vamos a probar cómo vería la actividad uno de los alumnos del grupo. Para eso vuelvo a entrar en Cloud con la cuenta del alumno ficticio. Ahí encuentro un mensaje que explica que ha sido añadido al grupo.

Si marco en la columna de la izquierda los archivos que han sido compartidos con el alumno, se verá entre todos el de la presentación Perfectos desconocidos.

Cada alumno solo tiene que abrirla, añadir una nueva diapositiva, y escribir su aportación al grupo. De esta forma irá creciendo esta presentación colaborativa.

Ir al índice