Ver el contenido del capítulo

Crear una biblioteca de ficheros de impresión 3D

Descripción de la utilidad

Esta "píldora" consiste en la creación de una base de datos de imágenes 3D de uso común en el aula de Tecnología para su utilización posterior en proyectos de diseño 3D más complejos.

Se pretende que los alumnos realicen determinadas piezas sencillas, pero de uso común, que progresivamente vayan siendo incorporadas a la base de datos.

A lo largo del curso (y de los cursos) se tendrá una biblioteca de piezas tales como poleas, engranajes, tornillos, etc., que podrán ser directamente incorporadas a proyectos más complejos sin necesidad de crear cada una de ellas desde el inicio, sino simplemente cambiando las dimensiones de las piezas que consten en la base de datos para adecuarlas a nuestras necesidades.

Ir al índice